Finger Museum

Conozca la historia

1978 - 2022
1978
El comienzo de una hermosa historia

La Industria de los Muebles Finger nació de la voluntad de un hombre emprendedor para crear utensilios de madera para la vida cotidiana de las personas. Su intención era que las piezas poseían calidad y precisión, características poco encontradas en los productos de aquella época. Las primeras actividades artesanales fueron desarrolladas por el fundador de la compañía, el Sr. Pedro Lauri Finger. Todo comenzó a tomar forma en el sótano de la casa de la familia, en el distrito de la ciudade de Sarandi/RS, actual ciudad de Nova Boa Vista. Más que un hobby o actividad de ocio, la producción de carritos de madera para niños fue la cuna de las actividades de la Familia Finger, creando bases solidas para que otras actividades que desarrollaron años más tarde.

design escandinavo
1979
Los primeros pasos

Desde el principio, Finger se ha especializado en la creción de soluciones para la vida de las personas, siempre pensando en el placer y la calidad de vida. Así, además de juguetes que hicieron la vida de los ninõs más divertida, otras piezas de madera empezaron a ser solicitadas por los clientes de la localidad. La moneda vigente de la época era el Cruzeiro, y el país vivió un cambio en el panorama del gobierno, con la posesión del entonces presidente João Figueiredo. Inevitablemente, esta inestabilidad afectaría la velocidade de los cambios y evoluciones tan sonãdas por la familia.

1980
La apreciación de la cultura alemana

La producción de aberturas para arquitectura local, como puertas y ventanas, marcó los primeros pasos de la empresa. Estos productos eran escasos en aquel momento. Además de servir como elementos para protección de las residencias, se les solicitavam para componer la arquitectura del estilo germánico, aplicada en la mayoría de las obras de la región. El trabajo manual de carpinteria, raro y altamente valorado, fue el gran agente transformador que entregó a las vidas de los habitantes algo a ser visto, una conexión directa con sus antepasados alemanes: el diseño trabajado en la madera de puertas y ventanas.

1981
Encontrar el camino perfecto

Depués de eso, Finger miró al interior de los hogares de las personas y percibió que allí estaba el reducto que reunía a las familias: ¡la cocina! Ambientes amplios que abrigaban la producción de alimentos para el sustento de los que trabajaban en el campo y, además, el mejor lugar para compartir los mejores momentos con sus seres queridos. Por lo tanto, esta se convirtió en la placiente obsesión de una familia con vocación para crear soluciones efectivas enfocadas en mejorar el bienestar de las personas, culminando en el cambio de las instalaciones para un pablellón construido al lado de la casa de la Familia Finger.

1982
Miranco hacia adelante

La necesidad de mostrar sus creaciones llevó Finger a exponer su trabajo en ferias regionales de ese año, como en la Expofesa 1982, en la ciudad de Sarandi/RS. Más que espacios para comer y beber, las cocinas eran la habitación más deseada de la casa. Tenían sinónimo de “éxito en la vida”, objetivo a ser alcanzado por los hijos de los colonizadores de Brasil por medio del trabajo duro, el sudor y las condiciones financieras precarias.

1983
Sueño en tiempos difíciles

Tener un mueble práctico y funcional en ese momento era considerado un sueño muchas veces distante. El trabajo de una vida podría ser utilizado para los muebles de la cocina, ambiente único que há recebido tanta atención por sus usuarios y también por la industria nacional que comenzaba con la producción del mobiliario. Hasta entonces, poco se hablaba en ambientes con estética y funcionalidad plenamente atendidos, y lo que valía era solamente ocupar las residencias impregnadas por la crisis económica de la década de 1980.

1984
Una punta de design

Con el tiempo, muebles para acomodar platerías o cristales, como cristalero en
vidrio, fueron creados por la familiar Finger, correspondiendo a la demanda de los
clientes de la época. Se puede decir que esta fue la primera necesidad de aplicar el
design para embellecer la vida de las personas, trayendo más que un simple mueble
funcional para el hogar, pero también algo deseable y de gran valor estético.

1985
Creando el esencial

La caminata siguió con la producción de muebles para cocinas de residencias de la
región (Passo Fundo, Carazinho y Sarandi), actuando como carpinteria
especializada en la producción de este tipo de mobiliario y con la ambición de
solucionar problemas del cotidiano de las personas. Este pensamiento aún permea
la esencia de la empresa en los días actuales, ayudando en la conducción de los
negocios y en la creación de esta fantástica historia de amor incondicional que se
hace.

1986
Un paso a la vez

Com el intercambio de la moneda nacional para el Cruzado por el entonces
presidente José Sarney, se esperaba un cambio de rumbo en la economía
principalmente para que la inflación fuera controlada, desafío de larga data. Incluso
con esas incertidumbres, cada año, la fama generada por la calidad de los muebles
Finger se extendia por la ciudad y sus alrededores. Cuando se entregaba un
mueble, la vecindad era llamada para ver la novedad, como de costumbre en el
momento. Se cree que esta actitud culminó en la difusión de la marca a lo largo de
los años, grabando junto al apellido familiar características de fidelidad y buena
atención al cliente.

1987
Persistencia hablando más fuerte

La dificultad por encontrar novedades en el suministro de materias primas implicaba
el estancamiento de los procesos, impidiendo que nuevas ideas apareciaeran con
rapidez. Sin embargo, este momento representó el comienzo de la creación del
sector mueblero en el país, que resultaría en una gran fuerza productiva de la
economía nacional años más tarde.

1988
Tiempo para fortalecer las convicciones

Al acercarse a una nueva década, el sueño de avanzar en la producción de muebles
para las familias de los brasileños comenzó a ser real con la promulgación de una
nueva constitución. Se podrían ver nuevos desafíos, y para una familia que nunca
desistió de crecer y alcalzar sus sueños, esa era la oportunidad de hacer realidad su
sueño más antiguo.

1989
Buscando visibilidad

Tras la difusion de la evolución de la línea de muebles, fue el turno de
Expocoobenvista recibir un ambiente fabricado por Finger. La actuación en ferias
regionales garantizaba la difusión de la marca ante el sector mueblero que
comenzaba a estructurarse, moldeando un segmento que se iba a establecer como
uno de los más importantes sectores de la industria nacional en pocos años. El
Cruzado Nuevo llegó, moneda que duró soló un año, señalando que Brasil quería
cambiar. La caída del muro de Berlim transformó el mundo, y por lo tanto, hizo bien
para Finger, simbolizando las nuevas oportunidades que vendrían.

1990
Nueva década, nuevos aires.

Otro cambio en la moneda coriente, ahora para Cruzeiro, era otra señal de la
búsqueda por una nueva economía y mejores condiciones para la población
brasileña. Así, el inicio de la década de 1990 parece haber cambiado los aires de la
empresa, donde comenzó el pensamiento de producción en serie. Más tarde, esto
se haría realidad con el fracionamiento de los proyectos de cocinas, permitiendo
llegar a nichos de clientes más exigentes a través de la capacidad inventiva de los
productos Finger.

M2081S-1029
1991
El año de la vuelta

¡Aquí la historia toma um nuevo rumbo! En ese año, la empresa se profesionaliza y
aparece en el mercado de la región sur del país como Cocinas Proyectadas Finger,
a través de un sistema de producción en serie exclusivo para este ambiente de los
hogares brasileños. La novedad se llamaba Kit Cocina, conteniendo bajo mesada
de120cm, un aereo de 120cm, mueble panelero y cristalero. Este cambio coincidió
con la sucesión de la dirección, pasando a manos del Sr. Edson Finger la
responsabilidad de conducir los próximos pasos de la empresa.

1992
Presencia ampliada

El foco en la producción de cocinas permitió el incremento en la expecialización
productiva, agregando nuevas soluciones a cada solicitud del mercado, siempre
buscando atender a los deseos de los clientes que pasaban por momentos
turbulentos de la economía nacional. La acción de los Cara-pintadas, movimiento
estudantil en pro de un país mejor, indicaba gran agitación en el poder ejecutivo que
seria renovado poco tiempo después. Como todo cambio trae buenos presagios,
Finger mantuvo su foco en la atención calificada de las demandas de los
consumidores brasileños, estableciendo la primera asociación con representantes
comerciales regionales, iniciando en Porto Alegre a través del Sr. Everson Ferraz.

1993
Además de cocinas, dormitorios

La fuerza en las relaciones comerciales trajo nuevas demandas para atender las
necesidades de los consumidores. En ese año se implementó una nueva colección
de productos producidos en serie, respondiendo a los deseos de un nuevo mobiliario
para dormitorios, con cómodas y armarios. En ese momento, el país inicio una gran
transformación económica, cambiando la modena una vez más, ahora a Cruzeiro
Real. Un presagio de lo que vendría poco después.

1994
El Fusca de Itamar

Con los cambios en el escenario económico y la creación de la nueva moneda
escritural URV, que hizo la transición entre el Crucero Real y el Real que conocemos
hoy, la dirección de la empresa empezó una nueva caminata para expandir sus
negocios y consolidarse con los compañeros de la época. De la misma manera que
el entonces presidente en ejercicios Itamar Franco, con el estímulo a la nueva
producción del automóvil Fusca (de la alemana Volkswagen) Finger buscó
reinventarse para alcanzar nuevos niveles. El resultado de esta reinvención
aparecería en los años siguientes.

1995
Dividir para multiplicar

Se presentaron nuevas oportunidades económicas a nivel nacional, y fue en ese año
de muchos pensamientos y nuevas ideas herviendo que comenzó a plantarse un
nuevo rumbo productivo. Se entendía que los muebles vendidos en bloques listos,
sin la posibilidad de cambiar absolutamente nada no serian la respuesta que los
consumidores esperarían en unos años. Así, se empezó a pensar en la
comercialización de muebles para cocinas en módulos sueltos.

1996
Las cocinas proyectadas

Aquí, um nuevo salto para servir mejor y con anticipación los deseos de los
consumidores. Estaba claro que la gente quería poseer un mueble diferente de los
demás, permitiéndoles sentir que el diseño de interiores creado para un cliente
nunca seria exactamente el mismo que otro. Así, las Cocinas Proyectadas Finger
lograran un enorme éxito, comenzando desde la región Sul y avanzando hacia la
región sureste, más concretamente en São Paulo, creando las bases para un
crecimiento aún mayor que más tarde alcanzaría otras regiones.

1997
¡Hola Brasil!

Para alcanzar nuevos niveles era necesario buscar nuevas instalaciones que
tuvieran la misma proporción del sueño deseado. Así, el año de 1997 fue decisivo
para que la Industria de Muebles Finger se transladara a la ciudad de Sarandi, en la
misma ubicación donde hoy está instalada.

1998
Volando más lejos

Há llegado el momento de ampliar horizontes y abrazar más estados de la
federación con una exposición en Movelsul, la mayor feria de Latinoamérica, que se
realiza hasta la acualidad en la ciudad de Bento Gonçalves/RS. En ese momento la
creación de una línea de productos renovados pasó a lograr estos objetivos,
proyectando nuevas miradas hacia otras regiones del país, como la región Sureste.

1999
Nuevos mercados

Próximos a la vuelta del milenio, se abrieron nuevos mercados debido al cambio en
la línea de productos y la difusión en las ferias nacionales. El Sureste expandió la
presencia de la marca Finger en más ciudades cada mes, simbolizando lo que
vendría a suceder años más tarde con la llegada de la filosofía de los muebles
planeados.

2000
Queriendo más

Se extendió por todo el país la idea de que los muebles modulados eran la solución
rápida y eficaz para que se pudiera traducir en los muebles el ímpetu de la economía
que buscaba su ascensión. Brasil se abrió al mundo y pronto Finger procuraría saber
mas sobre la creación y producción de muebles en ferias internacionales.

2001
¡Hola mundo!

Finger alcanzaba cada vez más espacio como sinónimo de calidad y estabilidad
productiva, llegando a exportar muebles para amueblar el edificio de las Naciones
Unidas (ONU), en la Calles Major Kanhangulo, en Luanda/Angola. Se dio allí la
primera comprobación de la capacidad emprendedora internacional que la empresa
buscaría con mayor énfasis años después. Tambien en ese año ocurrieron
exportaciones de muebles a países vecinos, como Uruguay y Argentina.

2002
Pensando fuera de la caja

Viajes internacionales para buscar nuevas tecnologías, vislumbrando una mejor
atención al design de los productos Finger ocurrieron ese año. Los eventos como la
iSaloni, tradicionalmente conocida como La Feria de Milán, en sus antiguas
instalaciones, fueron objeto de mirada de la empresa.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
2003
Exportando el DNA alemán

Una nueva inversión en el mercado internacional se produjo con la exportación de
una línea especifica de muebles a Miami/EUA, con dimensiones y tonalidades
adecuadas al mercado que lo solicitaba. A través de la marca Milan Kitchens,
propiedad del socio local, Finger entregó a la población estadounidense un poco de
su competencia productiva en forma de mubles para cocina. Otro hecho destacable
fue la divulgación de la línea de productos a través de telenovelas y programas de
televisión. Era un nuevo horizonte que se estaba abriendo a los ojos de la empresa.

2004
¿Cocina y que más?

Ahora la producción de cocinas moduladas estaba a pleno vapor, en un momento de
expansión de la economía donde vislumbraban nuevas posibilidades. Este año
demonstró que era posible y necesario llegar a otros sectores del mercado,
pensando en la comercialización de muebles para otros ambientes de la casa.

2005
Caminando con solidez

Finger se consolidaba como uno de los mejores fabricantes nacionales de cocina y
comenzaba una nueva etapa en el desarrollo de productos con la creación de una
línea de modulos para dormitorios. Esta creación abrió precedente para la atención
mejorada de las demandas de los consumidores brasileños y cambió de una vez el
enfoque comercial de la empresa. Se creó un nuevo camino para que puedieras
trillarlo con mucha dedicación.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
2006
Brillando en el exterior

La evolución de la línea de módulos enteramente diseñada para solucionar
proyectos de cocinas con las más variadas composiciones esteticas fui el enfoque
empresarial y productivo de este tiempo. En ese momento, se pensó en evolucionar
la metodología industrial para lograr altos niveles de excelencia, creando módulos y
paneles editables, gran diferencial competitivo para la época. De esta manera,
Finger se volvió aún mas relevante para sus clientes, llevando sus muebles para la
feria Casa Decor 2006, en Miami/EUA.

2007
Una rampa planeada para el éxito

El año de más un giro llegó: la presentación de una línea de productos que permitió
la creación de ambientes planeados para todos los espacios de una residencia en
una feria recién creada, la Casa Brasil 2007, en Bento Gonçalves/RS. Este nuevo
momento representó un cambiazo furte y positivo para llegar a nuevos puntos de
venta en la región noreste del país, iniciando un nuevo capitulo en la historia reciente
de la corporación. El stand de Finger, formando una gran curva denominada “rampa
de skate”, hasta hoy es recordado como el primer acto expresivo de design con el
ADN de la empresa, siendo el presagio de fuertes cambios en este ámbito en los
próximos años.

2008
El desing europeo com la Precisión Alemana

Se desarrolló un nuevo posicionamiento de marca para modernizar las relaciones
institucionales y comerciales, afirmando con vehemencia la promesa de buscar alta
calidade en el design y la exactitud en sus procesos internos en todo lo que haces,
generando el lema empujado hasta hoy: el design europeu con la precisión alemana.
Además, se ha creado un nuevo catalogo de productos para demonstrar la
evolucions productiva y la capacidad de acomodar los muebles Finger en cualquier
ambiente de los hogares brasileños.

2009
Tallando el diamante

Este fue el año de la demonstración institucional más importante de la empresa a
nivel nacional desde su creación. La participación en la feria Casa Brasil 2009, en
Brento Gonçalves/RS, con un proyecto de stand que recordaba, por sus formas
facetadas, un diamante siendo tallado, creó empatía en el público brasileño por la
propuesta de design que poseía la empresa: hacer diferente de lo que se hacia en
aquella época. Esa osadía creó un nuevo modo de relacionarse con los
consumidores, que ya estaban ansiosos de novedades en el sector de muebles
nacionales.

2010
Curvando el pensamiento

El entendimiento de que el pensar de manera diferente era necesario inició la
búsqueda de una nueva forma de lograr la emoción de los consumidores. El sector
de los muebles planeados crecía y estaba inundado de propuestas iguales, sin
grandes diferenciales. Fue en este año que Finger inició la investigación y desarrollo
de una nueva forma de crear piezas decorativas en proyectos planeados a través de
la difusión del Panel Kurve, parte integrante de la identidad estética de la empresa
hasta los días actuales.

COOKIE2
2011
¡Design que pulsa!

La revolucion de las curvas Finger necesitaba ser presentada al mundo, y fue en la
tercera edición de la feria Casa Brasil, en Bento Gonçalves/RS, que se desarrolló
una nueva línea de productos para llenar un espetacular stand que pulsaba como el
corazón de sus visitantes. Luces externas en formato triangular, otro elemento que
se estableció como parte de la identidad de la empresa, encendian y apagaban
representando el momento empresarial de la empresa, simbolizado por la
demonstración a gran escala del Panel Kurve y sus múltiples soluciones,
expandiendo poco a poco la presencia de la empresa en todo territorio nacional.
Otro producto innovador en el segmento de muebles planeados fue el gran ejemplo
de innovación y convicción en los ideales de design de Finger. El Panel Venen trajo
la posibilidad de insertar madera autentica, natural, para los proyectos de
arquitectura y design de interiores, acompañando la línea de muebles planeados y
creando el deseo de poseer un mueble con esencia y más naturalidad que los
encontrados en el mercado en aquella época.

2012
Transformar ambientes para el bienestar de las personas.

Para satisfacer todas las nuevas demandas, se inició la expansión del parque
industrial para recibir nuevas tecnologías que ayudaron a reconocer a Finger como
fabrica mas moderna de Latinoamerica en su segmento. Un nuevo complejo de
fabricacion que tenia un único y gran objetivo: posibilitar la producción de soluciones
para transformar ambientes para el bienestar de las personas, convirtiéndose en la
misión de la empresa hasta nuestros días. En este año nació una nueva empresa
del grupo Finger, y con la mirada del consumidor brasileño, el brazo decorativo de
de la empresa. A Falkk Design se especializa en la creación de muebles decorativos sueltos, con un design joven e innovador, atendiendo a nichos opuestos de la
empresa matriz.

2013
Administrar con precisión

Todo esse cambio há exigido maquinaria revonava y ampliamente modernizada,
com la tecnologia alemana de punta para la mejora continua de sus precios. La
adquisicion del gestor de almacenamiento simoblizó ese momento, trayendo más
seguridad y precisión del proceso productivo. Esta renovación visceral creó las
condiciones para que nuevos cambios en productos suciederan años más tarde.

2014
Esencialmente design

Una coleccion de productos que marcó época. Esta fue la colección Essenz, que
protagonizó cambios en la percepción de lo que puede ser la nueva forma de
enfrentar los muebles residenciales, buscando diferenciación en cada detalle. El
modelo Essenz, diseñado por manos de Finger, ha innovado la mayor commoditie
del sector mediante la creación de un tono que se pudo aplicar a cualquier proyecto,
minimizando la sensación de envejecimiento natural de los muebles. ¡Esta es la
huella digital de Finger en las casas de las personas!

2015
Calidad premiada

Finger Muebles Planeados siempre ha buscado la excelencia en sus procesos,
entendiendo que esto trae grandes beneficios a los consumidores, que son la razón
de su existencia. Toda esa dedicación fue coronada con el premio Calidad del
Programa Gaucho de Calidad y Productividad (PGQP), recibido en mano por el
director de la empresa, Sr. Edson Finger, en Porto Alegre. Este premio es
nacionalmente reconocido como la mayor demonstración de compromiso que una empresa puede poseer cuando se habla de la calidad utilizada en todos sus
procesos.

2016
El design escandinavo de Finger

Manteniendo la calidad conseguida con el PGQP, repitiendo el premio por segundo
año consecutivo, la nueva revolución se dibuja dentro de Finger para los hogares de
los consumidores brasileños. La cuidadosa y minuciosa observación de las
necesidades que deben cumplirse para que la gente tenga cada vez mas bienestar
en sus hogares, ha creado una colección de productos llenos de nuevos
significados. La colección Nord marca el año de 2016 no solo porque tiene una alta
gama de tonos deseados por los clientes actuales, sino también por el desarrollo de
nuevos productos innovadores que tienen un único y gran objetivo: llevar a la vida de
las personas algo más que solamente un hermoso mueble. Finger quiere llevar más
estilo representado por la traducción de las ultimas tendencias nacionales y
mundiales para la producion de muebles, sin olvidar nunca el perfil de los
consumidores brasileños y de su voraz necesidad de ser diferente, al fin: ¿a quién le
gusta ser como todos los demás?

2017
La busqueda de un camino único

Innovar es preciso, siempre. Cada búsqueda por algo nuevo pasa por el análisis
instrospectivo de las habilidades genuinas para que sea efectivamente posible
avanzar con precisión, evitando caminos ya trillados por otros. Esto significa reflejar
constantemente sobre lo que se hace bien hecho y que contenga barreras explicitas
contra la copia. Esto hace que el design sea único. Eso añade valor, de hecho. Por eso, los recubrimientos de superficie, presentes en el 100% de los productos Finger,
son objetos de estudos constantes para logral tal diferenciación. Nuevas tecnologías
basadas en procesos industriales comienzan a satisfacer las necesidades de design
cada vez más exclusivas, creando la libertad de trillar un camino propio y lleno de
elementos totalmente alineados con los preceptos de la marca Finger

2018
Volver a los origenes vs. Mirar hacia el futuro

Nuevas posibilidades merecen nuevos resultados visuales. Así, nace la Colección
Orígenes, reflejando un movimiento industrial y de design totalmente innovador,
contemplando nuevos acabados de superficie que responden plenamente a los
deseos del publico brasileño de consumo. El grupo de nuevos patrones que
revolucionan la forma de interpretar una composición de proyecto Finger, también
permite ofrecer una calidad inigualable y una garantía duradera de los productos
que, en el mercado convencional, no contemplan tales argumentos. El retorno a los
orígenes, en los 40 años de Finger Muebles Planeados, es un marco para que los
antiguos conceptos sean revisados, en detrimento de un nuevo futuro donde la
misión de transformar los ambientes para el bienestar de las personas sea parte de
la vida cotidiana de todos los compañeros involucrados en esta transformación. Ser
diferente es esto: hacer lo impensable con condiciones reales de aplicabilidad en los
hogares brasileños. Por lo tanto, esta es la colección más avanzada de productos
Finger hasta hoy, lista para ser parte de la vida de las personas.

SOLICITE UM ORÇAMENTO